Lugares para visitar en São Roque do Pico, Isla del Pico
São Roque do Pico es una villa y sede de municipio en la Isla del Pico, subdividida en 5 parroquias (Santa Luzia, Santo António, São Roque, Prainha y Santo Amaro). Al igual que las Lajes do Pico, São Roque do Pico estuvo muy influenciada por la industria ballenera.
Sus fértiles terrenos de lava dieron lugar a huertos de naranjos y viñedos de gran calidad, destacándose la Variedad de Verdelho.
Con muchos puntos de interés, es posible visitar en esta localidad el Museo de la Industria Ballenera, el Convento de São Pedro de Alcântara, algunas iglesias y ermitas, además de hermosos lagos y parques forestales. Su riqueza ambiental única cautiva a los visitantes con características muy especiales.
Curiosidad: Hay una leyenda que rodea la creación de un famoso dicho popular en São Roque do Pico. Cuando las órdenes religiosas fueron abolidas, todos los frailes tuvieron que abandonar el convento de São Pedro de Alcântara. Según la leyenda, ellos escaparon en una noche determinada por un pasadizo subterráneo que conectaba el convento con el puerto, hacia un lugar que nunca fue conocido. Desde entonces, la expresión “llevarse la vuelta de los frailes” significa la desaparición misteriosa de algo. Sin embargo, no se sabe con certeza si este túnel realmente existió.
A continuación, te mostramos los lugares que no te puedes perder durante tu estancia en São Roque do Pico:
Índice de conteúdos [ocultar]
Museo de la Industria Ballenera

Museo de la Industria Ballenera – Pico, Azores
El Museo de la Industria Ballenera está ubicado en el Puerto Comercial del Cais do Pico, donde antiguamente funcionaba la fábrica de la Ballena de la Sociedad de “Armações Baleeiras Reunidas, Limitada”.
Desde 1942, se fabricaban en este lugar vitaminas, aceites, harinas y fertilizantes, todo proveniente de la ballena. Convertido en museo en 1994, muestra la importancia que la caza del cachalote tuvo en toda la Isla del Pico.
En el Museo de la Industria Ballenera es posible recordar, a través de la observación de utensilios y equipos, el complejo proceso de transformación industrial de las ballenas. Se considera uno de los mejores museos industriales de su tipo.
Ver también: Museos en Azores >
Lagoa do Capitão

(C) Pedro Silva
La Lagoa do Capitão es una de las más conocidas de la Isla del Pico. Situada a más de 800 metros de altitud, tiene una profundidad máxima de 4,5 metros y un volumen de 43 104 metros cúbicos. Rodeada por una abundante vegetación endémica de la macaronésia, la Lagoa do Capitão cautiva por su belleza natural.
Su nombre proviene de un Capitán que era propietario de muchas tierras en los alrededores de la laguna. Su casa, aunque bastante deteriorada, sigue siendo uno de los mejores testimonios de la arquitectura señorial del siglo XVIII.
En la Lagoa comienza un hermoso sendero peatonal donde se puede contemplar una enorme riqueza de flora y fauna. Es posible avistar especies como la Erica azorica, el acebo, el cedro de monte, el laurel, el trovisco macho y el vinático.
La presencia de la Montaña del Pico que se refleja en sus aguas hace que el paisaje sea aún más encantador, convirtiendo esta laguna en una de las más visitadas de toda la Isla del Pico.
Lagoa do Caiado
La Lagoa do Caiado se encuentra en la meseta central de la Isla del Pico, dentro de la Reserva Forestal Natural Parcial de la Lagoa do Caiado. Esta laguna es la más grande de la Isla del Pico, con una cuenca hidrográfica de 18,8 hectáreas, y se encuentra a más de 800 metros de altitud.
Debido al alto nivel de humedad de la Isla, su paisaje verde es de gran belleza natural, y es posible observar diversas especies endémicas de la flora de la macaronésia. También es el mejor lugar para la observación de patos.
Sin embargo, como la Isla está sujeta a fenómenos meteorológicos como viento fuerte y niebla, es poco visitada por observadores de aves. Su estado ecológico es tan excelente que, desde 1993, sus aguas se capturan para el suministro público por el Ayuntamiento de São Roque.
Lagoa do Peixinho
La Lagoa do Peixinho se encuentra cerca de las Lagoas do Caiado y de la Rosada, a unos 900 metros de altitud. La región está caracterizada por varios conos volcánicos y vegetación típica de áreas húmedas.
En un ambiente muy tranquilo, donde se respira paz, es posible encontrar algunas rarezas de la fauna de Azores, como la piadera americana, el zarro de collar, el tartaranión azulado, entre otros. También es el mejor lugar de la Isla del Pico para escuchar y observar el espectáculo reproductivo aéreo de las narcejas.
Parque Forestal de Santa Luzia

(C) http://drrf-sraa.azores.gov.pt/
La Reserva Forestal de Recreo de Santa Luzia ocupa una superficie plana de unos 6 hectáreas, cubierta por vegetación típica de los bosques de Laurisilva, donde se pueden observar el pino bravo de gran altura, el haya de tierra y el incienso. Su suelo está cubierto por la hojarasca de los pinos.
El parque forestal ofrece excelentes momentos de ocio, con instalaciones para picnic, parque infantil, área de acondicionamiento físico, expositor de ciervos y sanitarios, privilegiando el contacto con la naturaleza. Debido a su amplio espacio e infraestructura, a menudo se celebran eventos como misas, encuentros de scouts y fiestas populares.
Además de la vegetación mencionada, cuenta con una área botánica con diversos ejemplares de vegetación endémica como la urza, el palo blanco, el sanguino y el laurel de tierra.
Parque Forestal da Prainha

(C) drrf-sraa.azores.gov.pt
La Reserva Forestal de Recreo da Prainha ocupa una superficie de casi 15 hectáreas de zonas arboladas, con diversos equipos de recreo activo y una vista privilegiada del canal Pico – São Jorge. Los caminos están bordeados por plantas ornamentales y cubiertos de vegetación autóctona, como la urza y el haya de tierra, además de muchos pinos e incienso.
Además de los diversos senderos forestales, también es posible visitar una casa y una bodega típica de la isla o disfrutar de deliciosos momentos de ocio en las zonas de merienda, parque infantil, polideportivo o zona de campamento. La vista es fantástica y el parque está muy bien cuidado.
Paisaje Protegido de la Viña del Lajido de Santa Luzia y Centro de Interpretación
La Paisaje Cultural de la Viña del Lajido de Santa Luzia ocupa una superficie de 987 hectáreas y es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2004. Está compuesto por dos sitios históricos (Lajido da Criação Velha y el Lajido de Santa Luzia) y constituye un ejemplo increíble de la arquitectura tradicional vinculada a la cultura del vino, desde el diseño del paisaje hasta sus elementos naturales.
De sus campos de lava negra brotan las viñas verdes, formando hermosos paisajes naturales. La fauna y flora son muy diversas, con especies endémicas raras y áreas de protección permanente.
En el Paisaje Protegido de la Cultura de la Viña – Lajido de Santa Luzia es posible visitar el Centro de Interpretación del Paisaje Cultural de la Viña de la Isla del Pico (CIPCVIP). En el lugar, un edificio con características soleadas, se puede ver un documental con información sobre este patrimonio.
Además, también se realizan visitas guiadas a los “lajidos”, los campos de viña e higuera y un alambique en pleno funcionamiento. Para finalizar, se puede degustar y comprar los deliciosos vinos.

(C) Visit Azores
Horario
Todos los días > 10h00 – 13h00 | 13h30 – 17h00
Precio
- Niño (0 – 6 años)1: Gratis
- Júnior (7 – 14 años): 1,00 €
- Adulto (15 – 64 años)2: 3,00 €
- Sénior (+ 65 años)2: 2,00 €
- Familia (2 adultos e hijos hasta 14 años)3: 6,00 €
- Residente en RAA*: Gratis
Visita Guiada al Lajido de Santa Luzia4:
Con cita previa con un mínimo de 48 horas de antelación. Duración de la visita: 30 a 45 minutos. Número de personas por visita: 4 – 20
- Niño (0 – 6 años): 5,00 €
- Júnior (7 – 14 años): 5,00 €
- Adulto (15 – 64 años): 5,00 €
- Sénior (+ 65 años): 5,00 €
- Residente en RAA: 5,00 €
Boleto Único Lajido (visita al Centro de Interpretación del Paisaje Cultural de la Viña de la Isla del Pico y Casa de los Volcanes):
- Niño (0 – 6 años): Gratis
- Júnior (7 – 14 años): 4,00 €
- Adulto (15 – 64 años): 8,00 €
- Sénior (+ 65 años): 4,00 €
- Familia (2 adultos e hijos hasta 14 años): 16,00 €
Dirección
Rua do Lajido, Santa Luzia, 9940 -108 S. Roque do Pico
Tlf. (+351) 965 896 313
Lagoa da Rosada
La Lagoa da Rosada se encuentra en una caldera volcánica y está rodeada por hermosos pastos y vegetación endémica típica de la Macaronésia. Su paisaje transmite mucha tranquilidad y comunión con la naturaleza.
Está cerca de la Lagoa do Ilhéu y la Lagoa do Peixinho, a unos 900 metros de altitud.
Piscina Natural del Cais do Pico

(C) Câmara Municipal São Roque
La Piscina Natural del Cais do Pico está formada por una piscina natural rodeada de un jardín y con una estructura fija que facilita el acceso al mar abierto. La zona de baño cuenta con infraestructura como zona de recreo infantil, aparcamiento y accesibilidad para visitantes con movilidad reducida.
Su fondo está compuesto de laja basáltica, y sus accesos de cemento lo convierten en un lugar tranquilo para nadar y practicar snorkeling. Además, la piscina natural ha sido galardonada con la Bandera Azul, que certifica la calidad de sus aguas.
Al visitar la Isla del Pico, ¡no dejes de conocer y explorar São Roque do Pico! Merece mucho la pena. Sus paisajes deslumbrantes, donde se puede encontrar la naturaleza prácticamente intacta, cubierta de flora endémica y fauna, cautivan a todos los que la visitan.
Seguro de viagem com 15% desconto para os Açores ou outro destino Clique aqui para simular >
Procura viagens para os Açores? Veja estas promoções >
Alugar viatura nos Açores? As melhores rent-a-car >
Actividades e Experiências durante a sua estadia? Confira aqui >
Ver Baleias e Golfinhos? Reserve já online >
Teve um Voo Cancelado ou Atrasado nos últimos 3 anos? Receba aqui a sua compensação >