Rabo de Peixe – Isla de São Miguel

Se llama Rabo de Peixe, y está ubicada en la Isla de São Miguel, en el archipiélago de los Azores. Con una impresionante área geográfica de 16,98 km², que incluye el lugar de Santana, este pueblo tiene una posición privilegiada, confrontando con el mar y varias parroquias vecinas.

Disfrutando de un patrimonio histórico y cultural riquísimo, Rabo de Peixe ofrece a sus visitantes una experiencia inigualable. ¡Ven a descubrir más sobre este maravilloso pueblo!

Publicidade

Reserve Agora as Melhores Actividades nos Açores
Powered by GetYourGuide

Rabo de Peixe, Isla de São Miguel - Azores

Historia de Rabo de Peixe

Rabo de Peixe, elevada a villa en 2004, es el mayor puerto pesquero de los Azores y la villa más poblada del municipio de Ribeira Grande. La comunidad de alrededor de 8.000 habitantes tiene una historia rica y una atmósfera acogedora que promete cautivar a cualquier visitante.

Orígenes

Las raíces históricas de Rabo de Peixe se remontan, al menos, al siglo XV, cuando la isla de São Miguel comenzó a ser poblada. Pequeños grupos de personas se establecieron en diferentes puntos de la isla para explorar sus abundantes riquezas.

Ya sea que se establecieran junto al mar o en el interior, estas comunidades siempre encontraron fuentes importantes de subsistencia. El mar, lleno de varias especies piscícolas, y las tierras fértiles, propicias para el desarrollo de varias cultivos, permitieron la fijación de las poblaciones en las tierras que hoy componen la Villa de Rabo de Peixe.

Establecimiento de Rabo de Peixe

El lugar que hoy se conoce como Rabo de Peixe comenzó a ser habitado alrededor del final del siglo XV. Las primeras familias en establecerse fueron flamencos y moros, a quienes se les cedieron tierras por el Rey. El objetivo era que organizaran la vida en este asentamiento.

La población de Rabo de Peixe, además de dedicarse al cultivo y la ganadería, encontró en el mar su principal fuente de subsistencia.

Crecimiento y Desarrollo

Las riquezas de la tierra y del mar funcionaron como un polo de atracción, trayendo nuevas personas a la Tierra. Así, el pequeño asentamiento poblacional se transformó en la Gran Villa que Rabo de Peixe es hoy.

Rabo de Peixe, Isla de São Miguel - Azores

Origen del Nombre

No hay consenso sobre el origen del topónimo “Rabo de Peixe”. La primera hipótesis se basa en la configuración de uno de sus extremos que penetra en el mar. La segunda hipótesis sugiere que el nombre surgió cuando se encontró un pez de dimensiones inusuales en el mar, y la población, incapaz de identificarlo, colgó la cola de este pez en un palo. Por esta razón, cuando alguien se desplazaba de este lugar a otra zona de la isla, decía que venía de “Rabo de Peixe”. Sin embargo, es más probable la versión relativa a la configuración natural de la actual Villa, cuyo formato se asemejaba a un Rabo de Peixe.

Este pequeño pueblo, que no tenía nombre hasta entonces, pasó a llamarse Rabo de Peixe y, con el tiempo, se convirtió en una de las parroquias más grandes de São Miguel, siendo hoy considerado una Villa.

Barcos – Porto de Pescas de Rabo de Peixe
Barcos – Porto de Pescas de Rabo de Peixe
Fotografia de ByAçores

Patrimonio Arquitectónico y Religioso

Rabo de Peixe es rico en patrimonio arquitectónico y religioso. La iglesia parroquial, dedicada al Señor Bom Jesús, es un punto de referencia local. Se desconoce la fecha exacta de su construcción, pero se sabe que sustituyó a una iglesia anterior que existía en 1522.

Además de la iglesia parroquial, hay otros templos notables, como las ermitas de São Sebastião, Nossa Senhora do Rosário, Nossa Senhora da Conceição, Sant’Ana y Nossa Senhora do Perpétuo Socorro.

Festividades Religiosas

Rabo de Peixe inicia el año con celebraciones religiosas, comenzando con la Fiesta del Señor Bom Jesús el 1 de enero. El pueblo es conocido por sus celebraciones animadas, de las cuales la Fiesta de las Bandieras es una de las más destacadas. Durante el año, hay varias procesiones, cada una con un significado y una tradición únicos. Algunas de las procesiones más notables incluyen las de São Sebastião, Senhor dos Passos, de los Ramos, del Señor Muerto, del Señor Resucitado, de los Enfermos, y de São Pedro Gonçalves.

Igreja – Rabo de Peixe – Ribeira Grande
Igreja – Rabo de Peixe – Ribeira Grande
Fotografia de ByAçores

La Fiesta de São Pedro Gonçalves – patrón de los pescadores – se celebra en la iglesia parroquial el sexto domingo después de la Pascua. El evento culmina con una procesión marítima, donde la estatua del santo es llevada en un barco adornado, acompañada por otras embarcaciones. Es un evento emocionante y espectacular que atrae a visitantes de todo el archipiélago y más allá.

Bailes Populares

Las festividades del Espíritu Santo en Rabo de Peixe están marcadas por varias danzas tradicionales, especialmente las “Despensas”. Son destacados los bailes de los “Homens da Terra” y los “Homens do Mar”, que se bailan exclusivamente por hombres al son de castañuelas. Sin embargo, las mujeres tienen la libertad de unirse a la danza a medida que se desarrolla.

Bandas Filarmónicas

Rabo de Peixe es hogar de dos bandas filarmónicas con más de un siglo de existencia: la Sociedad Filarmónica Lira do Norte, fundada en 1867, y la Filarmónica Progresso do Norte, fundada en 1888. Las bandas participan en las procesiones realizadas en Rabo de Peixe, pero también participan en varias procesiones de la isla e incluso en el extranjero.

Grupos Folclóricos

Rabo de Peixe alberga notables grupos folclóricos que desempeñan un papel crucial en la conservación y celebración de las tradiciones y la música local. El Grupo Folclórico “A Gaivota”, establecido en 1996 bajo la égida de la Casa do Povo de Rabo de Peixe, es uno de estos grupos, con una misión dedicada a la preservación de las costumbres y estilos de vida de sus ancestros.

Establecido en 2007, el Grupo de Cantares Vozes do Mar do Norte es otro baluarte en la promoción del patrimonio cultural local. Este grupo tiene como objetivo cultivar el amor por la música popular, con muchas de sus canciones habiendo sido transmitidas a lo largo de las generaciones. El repertorio del grupo es diverso, abarcando temas de música tradicional azoriana, así como canciones del continente portugués y de Madeira. Juntos, estos grupos folclóricos ayudan a mantener viva la rica tradición cultural de Rabo de Peixe.

Sandro G - Rabo de Peixe - Azores

Lugares a visitar en Rabo de Peixe

Algunas referencias de lugares que no te puedes perder durante tu estancia.

Colorido, Rabo de Peixe
Colorido, Rabo de Peixe
Fotografia de Cristina Aires
  • Iglesia Parroquial del Bom Jesús Esta iglesia, terminada en 1885, es un notable ejemplo de arquitectura barroca. La iglesia tiene una amplia nave central y dos laterales, adornadas con frescos.
  • Puerto pesquero Rabo de Peixe es una villa pesquera y su puerto pesquero es el más grande de los Azores, dominando una parte considerable de la costa norte de São Miguel.
  • Villa de Rabo de Peixe Explora el pueblo, conocido por sus calles estrechas y casas coloridas.

Observatorio Astronómico de Santana (OASA)

Ubicado en la villa de Rabo de Peixe, el Observatorio Astronómico de Santana (OASA) es una atracción imperdible para aquellos que visitan la región. Inaugurado el 12 de septiembre de 2004, el OASA es gestionado por la Fundación para el Desarrollo Socio-Profesional y Cultural de Ribeira Grande desde el 30 de julio de 2009, con el apoyo de la Cámara Municipal de Ribeira Grande y de la Secretaría Regional de Ciencia, Tecnología y Equipamientos.

El principal objetivo del OASA es la divulgación científica, particularmente en el campo de la astronomía. Ofrece una variedad de actividades interactivas y educativas que se ajustan bien a los currículos escolares, convirtiéndolo en un recurso valioso para los estudiantes de la región. Además, el OASA ofrece un punto de encuentro para astrónomos aficionados, proporcionando un espacio dedicado para la exploración y discusión de las maravillas del universo.

Durante la visita al OASA, los visitantes pueden disfrutar de una serie de actividades. Esto incluye sesiones en el planetario digital móvil, observaciones del cielo nocturno y diurno, talleres de astronomía y la exposición “¿Por qué el espacio?”. Además, el OASA ofrece exposiciones y módulos interactivos, didáctica de laboratorio, espacio multimedia y una serie de charlas, formaciones y talleres. Ya seas un apasionado de la ciencia del espacio o simplemente curioso sobre el cosmos, el OASA ofrece una experiencia educativa y envolvente que seguramente encantará e inspirará.

Dirección

Caminho Velho de Santana
Pico do Bode – Santana
9600-096 Rabo de Peixe

Horario de funcionamiento

  • Lunes a viernes – 10:00 / 17:00
  • Observaciones Nocturnas: 1ª viernes del mes de 21:00 a 23:00
  • Una Noche con las Estrellas: 3ª viernes del mes de 21:00 a 23:00
  • O OASA está disponible para la reserva de otras actividades.

Curiosidades

Sandro G: el ícono musical de Rabo de Peixe

Sandro G - Rabo de Peixe - Azores

Sandro G, nacido en Rabo de Peixe, es un cantante que ha ganado reconocimiento en el escenario del hip-hop portugués. Su infancia en la parroquia forjó su tenacidad y creatividad, ayudándole a superar los desafíos que encontró cuando emigró a los Estados Unidos siendo aún niño.

Sandro G comenzó a grabar música de hip-hop portugués en 1999 y, desde entonces, ha lanzado siete álbumes, logrando reconocimiento tanto a nivel local como internacional. Sus experiencias de vida, que incluyen superar la drogadicción y el submundo del crimen, son retratadas en sus letras, sirviendo como un mensaje de esperanza para los jóvenes de su tierra natal.

Su música no es solo una forma de expresión, sino también una forma de compartir su historia e inspirar a otros a superar sus propios obstáculos.

Uno de los temas populares del cantante:

Série de Netflix Rabo de Peixe

Série Netflix Rabo de Peixe

“Rabo de Peixe” es una serie de televisión portuguesa que alcanzó gran popularidad, llegando a estar en el top 10 de visualizaciones mundiales de Netflix en mayo de 2023​​. La historia tiene lugar en la parroquia azoriana de Rabo de Peixe, cuando una gran cantidad de cocaína es encontrada en la costa, cambiando por completo la vida de los habitantes. El personaje principal, Eduardo, un joven pescador, y sus amigos comienzan a vender la cocaína, lo que los pone en conflicto con los dueños originales de la droga, la policía y una serie de personajes impredecibles​.

La serie está vagamente basada en una historia real que ocurrió en 2001, cuando una gran cantidad de cocaína apareció en la costa de Rabo de Peixe. Muchos habitantes del pueblo probaron la droga, y debido a su pureza, muchos terminaron en el hospital por sobredosis, algunos incluso muriendo. Otros comenzaron a vender la droga. Lamentablemente, el incidente dejó su huella, y muchos habitantes de Rabo de Peixe siguen siendo adictos​.

En cuanto al elenco principal, tenemos a José Condessa como Eduardo, Helena Caldeira como Sílvia, André Leitão como Carlos, Rodrigo Tomás como Rafael, Maria João Bastos como Inspectora, y Albano Jerónimo​.

Vídeos

Algunas imágenes y escenarios de Rabo de Peixe creadas por Bubba Woods

Otro video con fantásticas imágenes aéreas de Rabo de Peixe creadas por Vista de Sao Miguel Azores

Fotos presentes en el artículo tomadas de frames de este video.